miércoles, 22 de febrero de 2017

Historia Parroquial

En Sus Inicios la Capilla de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro - La Mina hizo parte de la Parroquia de Fredonia, pero desde el 17 de Mayo de 1936 fue erigida
Como Parroquia y durante más de 50 años hizo parte del Territorio de La Arquidiócesis de Medellín. 
En 1961 el Arzobispo Tulio Botero Salazar le Cambió el Nombre a La Parroquia por Santa María Magdalena 
En 1988 El Papa Juan Pablo II Creó la Diócesis de Caldas (Antioquia) segregada del Territorio de Medellín. Desde Entonces pasó a Formar Parte de Esta. 
Mapa Diócesis de Caldas
Fuente: Wikipedia 
La Parroquia Está Conformada por Las 
Siguientes Veredas:
* Centro La Mina (Corregimiento) 
* Miraflores 
* El Limón 
* Melindres 
* Cadenas 
* Morrón 
* La Cordillera 
* Chamuscados
* Berlín - La Garrucha

lunes, 20 de febrero de 2017

Historia del Templo



Ubicada en El Corregimiento La Mina del Municipio de Fredonia (Antioquia) 
De imponente frontispicio, de estilo Gótico Flamígero, sus cuatro Pilastras  adosadas se asemejan a cuatro cirios que terminan en capiteles con forma de bulbos de cebolla, Confiriéndole un aspecto de Iglesia Oriental pues
La Comunidad Construyó Este Templo en Honor a Nuestra Señora 
del Perpetuo Socorro





         Interior del Templo
         De aspecto Sencillo, Conserva el Estilo
         Gótico.
         el Templo está Compuesto de tres Naves,
         Altar Amplio y Piso Ajedrezado